15 de Marzo de 2020
DÍA 1 del estado de alarma en España
Llevo cuatro días en casa, desde el Jueves 12 de Marzo.
A última hora de ayer, Sánchez declaró oficialmente el estado de alarma. No podemos circular por la calle si no es por algún motivo de primera necesidad como ir al supermercado, la farmacia, hospital o centro de salud, pasear al perro, ir a la tintorería, lavandería y la peluquería. Si, la peluquería. Me imagino que a falta de conversaciones acerca del tiempo o de los goles de los partidos del fin de semana, todo el mundo estará comentando la necesidad imperiosa que tenemos los españoles de ir a la peluquería en pleno estado de alarma.
El parte diario informa de 7.753 infectados y un total de 288 muertos en España. Madrid a la cabeza del país, acumula 3.544 casos de coronavirus. Cuarta posición mundial. Como era de prever, la tasa de infectados crece a una velocidad de vértigo, así como la de los muertos. ¿ Cuánta gente habrá realmente infectada, asintomática o con sítomas leves, a los que no se le han practicado los test? ¿50.000? ¿70.000?.
Me imagino que la mejor manera de pasar este periodo de reclusión es tener la mente ocupada. Hoy domingo, a falta de teletrabajo, me ha dado tiempo a hablar por teléfono en varias ocasiones, limpiar la casa (otra vez), poner una lavadora, hacer la comida, practicar un rato de yoga, jugar a la play… Y todavía queda un buen trecho de día por delante. Creo que voy a intentar hacerme un planning diario con tareas, especialmente para los días en los que no tenga que trabajar. Para los que no estamos en primera línea de batalla contra este virus y nuestro deber va a ser quedarnos recluidos en casa, creo que es importante permanecer lo más activo posible.
Hoy creo que no saldré de casa, por primera vez en no se cuantos cientos de días. Esto si que merece la pena marcarlo en el calendario, es un día absolutamente especial. Me han llamado la atención los vídeos que han circulado por tuiter de personas que han decidido saltarse la reclusión, y hay que decir que en todos ellos la nota dominante ha sido que la gente desde los balcones les increpaban y aplaudían a la policía cuando les han desalojado del lugar.
El móvil se ha pasado el día reproduciendo una decena de podcast. Meritocracia, Alsina, Federico y hasta un programa de Milenio3 de hace casi 7 años.
Son las 19 horas de la tarde y he puesto la radio, casualmente con Iker en las ondas. Este tío llevaba mes y medio advirtiendo de lo que venía, llevando a médicos de prestigio al programa advertirnos del peligro del COVID-19. Todos se rieron de él. Es más, antes de entrar en directo uno de los locutores del programa de la COPE le ha presentado como el de los fantasmitas. Menudo iluminado.
A estas horas el tiempo ha cambiado también. El veranillo anticipado del que estábamos disfrutando ha dado paso a lluvia y tormenta a lo largo de la tarde. En los últimos días había empezado a haber demasiado polen en el ambiente y la lluvia nos vendrá bien para limpiar el aire y quitar el polen en suspensión.
Cómo expuse en las notas de ayer, sigo asombrado de la dejadez del gobierno permitiendo una gran cantidad (en realidad no prohibieron ninguno) de eventos multitudinarios hasta el fin de semana pasado: fútbol, mitin de VOX, concierto de Pantoja, 8M… He empezado a hacer una recopilación de post y videos de una cantidad importante de tertulianos los cuales quitaban hierro a la gravedad de la pandemia que sufrimos, de políticos alentando a la ciudadanía a salir a la calle «por el feminismo», de presentadores de programas de televisión y radio banalizando el tema… Tenemos una memoria frágil, pero sería interesante que esta irresponsabilidad e inacción no cayese en el olvido.
Nota: Finalmente y tras las presiones de Ayuso, el Gobierno va a cerrar también las peluquerías jaja. Esto es increíble.